Sin lugar a dudas mi genero preferido es el de samurais. Me encanta la ambientación de estos animes: los kimonos, hakamas y katanas, el bushido, el honor y el camino de la espada....
De modo que os os presentaré un anime que me he visto en varias ocasiones y que me encanta. Se trata de Hakuouki Shinsengumi Kitan, un anime samurai de 12 capítulos.
De modo que os os presentaré un anime que me he visto en varias ocasiones y que me encanta. Se trata de Hakuouki Shinsengumi Kitan, un anime samurai de 12 capítulos.
Información general
Título original: 薄桜鬼 Hakuouki Shinsengumi Kitan
Autor: Yamazaki Osamu
Basado en: Videojuego otome
Género: Shojo. Historico,
Drama, Sobrenatural, Acción.
Estudio: Studio DEEN
Capítulos: 12
Año: 2010
Secuela: Hakuouki Hekketsuroku.
Argumento

Una vez allí, Chizuru es interrogada con rudeza, pero cuando conocen que la joven está en busca del doctor Yukimura se prestan a colaborar con ella. Chizuru puede quedarse con el Shinsengumi mientras busca a Koudo Yukimura, pero no será una tarea facil. Mientras, la muchacha entabla amistad con los demás guerreros: Souji Okita, Hajime Saito, Todo Heisuke, Sanosuke Harada, etc...
Además, el Shinsengumi guarda un terrible secreto: los Raretsu, humanos alterados fruto de experimentos que se convierten en monstruos cuando cae la noche. Entre estos guerreros caidos encontramos el influente Sannan-san. Estos monstruos se asemejan mucho a los demonios, pero estan incompletos. Cuando los demonios reales se enteran buscaran venganza en el Shinsengumi liderados per Kazama Chikage.
Además, el Shinsengumi guarda un terrible secreto: los Raretsu, humanos alterados fruto de experimentos que se convierten en monstruos cuando cae la noche. Entre estos guerreros caidos encontramos el influente Sannan-san. Estos monstruos se asemejan mucho a los demonios, pero estan incompletos. Cuando los demonios reales se enteran buscaran venganza en el Shinsengumi liderados per Kazama Chikage.
Opinión personal

Para empezar, la ambientación japonesa. Ya sabeis que me encantan este tipo de animes. En esta historia retrocedemos al Bakumatsu, epoca que ya conocereis de otros animes como Rurouni Kenshin. De hecho, el personaje de Hajime Saito vuelve a aparecer en este anime.
Y ahora un dato que a más de uno le va a sorprender. Es un anime de género samurai pero a su vez se trata de un shojo con una mujer como protagonista. Pero la verdad es que, para mi decepción, Chizuru no llega a hacer demasiado por sus amigos: tiene la actitud, saca la espada en varias ocasiones, pero nada más.

Y aunque sea un shojo no os creais que escatiman con la sangre y la violencia. He visto más cabezas cortadas y muchas espadas chorreantes de sangre que en muchos otros Shonen, todo acompañado de una animación bastante acertada.

Y para terminar un aspecto que también me gustó mucho fue la introducción de los demonios en medio de todo el fregado. Al principio me parecia raro, como desencajado, pero más adelante se convierte en un tema con mucha chicha. El folklore japonés nunca está de más.
A todos estos ingredientes añadele un opening un poco ñoño y una banda sonora trágica pero que, no sabes como, te acaba enganchando y habrás logrado la combinación perfecta.
Veredicto
9/10
Un buen anime con momentos de acción, lucha, folklore y mucha sangre. Acabareis amando a Chizuru y seguramente el público femenino se encariñará de algún que otro guerrero...
¡Hola Hanako!
ResponEliminaEste anime me enamoró de una forma que me dejaba sin aliento, la calidad del dibujo es impresionante, la trama y la época espectacular, vamos ¡me cautivó! La primera temporada me dejó con una intriga importante así que sin pensármelo dos veces me aventuré en la segunda temporada pero para ser sincera este anime me dejó entre dos caminos..
Al principio, tiene el género de shojo pero la mayoría de la trama es puramente histórica y la pasividad de Chizuru es increíble, como bien dices saca la espada en tres ocasiones pero sin más. Desde el primer episodio te enamoras pérdidamente de los personajes y a mi personalmente Hijikata-san ¡me dejó enamorada hasta las cejas! Pero me decepcionó muchísimo porque desde el quinto-sexto capítulo cuando Chizuru manifiesta esa atracción por Hijikata esperas más shojo, más romanticismo, una historia amorosa consecutiva a la trama, pero nada que ver, el amor y un beso surge en un mismo capítulo de la manera más rápida posible.. Y digamos que aunque la trama es buena y realista, me quedé con ese cosquilleo de que la historia de Chizuru y Hijikata se hubiera visto desde otra perspectiva más profunda.
¡Un saludo!
Hola Lili!!
ResponEliminaGracias por tu comentario!! Pienso exactamente como tu! A mi Hakuouki me encantó, me atrapó muy fuerte desde el primer capítulo, y eso que empecé a mirarla sin saber exactamente qué me encontraria. En general la historia de Japón me encanta y el ambiente de los samurais me parecia muy propicio para un romance de película!
Al principio el rollo de los demonios me sobraba mucho pero tenia muchas cosas que superaban eso: la ambientación, la acción, lo guapos que son los chicos xD, los quimonos... y, como bien dices, la primera vez que la vi me decepcionó porque queria más shojo! De hecho, la segunda temporada me decepcionó mucho porque Hijikata y Chizuru se dan dos besos contados... Para ser un anime basado en un juego de citas para chicas en este aspecto no se lucieron mucho, aunque tal vez querian hacer un anime para todos los públicos...
Un abrazoo!!
PD: En el pasado Salón del Manga de Bcn el viernes hice cosplay de Chizuru, jajajajajaja!
Más que drama es casi una tragedia griega, con tantas muertes
ResponEliminacomo es el orden de verlas
ResponElimina